🔥 Conflicto y movilización en las calles

Origen de las protestas

El pasado 6 de junio de 2025, agentes de ICE realizaron múltiples redadas en el distrito de la moda, fábricas de ropa y estacionamientos en Los Ángeles. Esto provocó enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, con el uso de gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y detenciones masivas .
Imagen
Respuesta militar

En los días posteriores, el presidente Trump ordenó la federalización de la Guardia Nacional de California, desplegando más de 4 000 soldados y 700 marines sin la aprobación del gobernador Gavin Newsom .

Toque de queda y arrestos

El 10 de junio, la alcaldesa Karen Bass decretó un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad (desde las 22:00 hasta las 06:00) mientras la policía detuvo entre 195 y 225 personas por desobediencia o violación del toque de queda .
---

📌 Tensión entre niveles de gobierno

Choque federal vs. estatal

El gobernador Gavin Newsom calificó el despliegue militar como “abuso de poder” y presentó una demanda legal para detenerlo .

La alcaldesa Karen Bass defendió la capacidad de la policía local y criticó la presencia militar como un agravante .

Retórica presidencial

Trump ha defendido su acción, insinuando la posible aplicación de la Insurrection Act, y afirmó que la acción militar era necesaria para “restaurar el orden” ante lo que denominó una “turba violenta” .
---

⚠️ Ambiente en las calles

Escenario mixto

Aunque muchos manifestantes permanecen pacíficos —cantando, realizando danzas folklóricas y tocando mariachi— en el centro de Los Ángeles, también se han reportado incidentes de vandalismo, incendios de autos autónomos en autopistas y enfrentamientos con la policía y Guardia Nacional .

Autoridades locales en guardia
La LAPD, al igual que el sheriff y patrulla de carreteras, han adoptado una postura de “equilibrio”, coordinando arrestos (más de 100 en un día) mientras tratan de contener disturbios y vandalismo .
---

🌍 Efecto en el resto del país

Las protestas han trascendido a más de dos docenas de ciudades como Nueva York, Chicago, Denver, San Antonio y Seattle ℹ️, con lemas como “¡ICE, pa’ fuera!” y demandas para detener las redadas migratorias .

El arresto de David Huerta, activista de derechos civiles, se ha convertido en símbolo del movimiento .
---

🔮 ¿Qué sigue?

Las protestas podrían intensificarse en días próximos, especialmente con la proximidad del cumpleaños del presidente Trump, una fecha marcada por convocatorias de manifestación.

El juicio pendiente entre California y el gobierno federal sobre el despliegue militar se espera esta jueves, con posibles implicaciones legales y políticas nacionales .
---

✍️ Análisis

Las protestas reflejan una lucha de poder entre autoridades locales y federales, y se enmarcan en un clima de tensión frente a las políticas migratorias. Aunque en Los Ángeles se ha logrado contener la violencia, el despliegue militar sin consulta ha generado un debate sobre derechos civiles, federalismo y el futuro manejo de protestas ciudadanas.

Cómo crees que afecte esto a la Ciudad de Monterrey y zona metropolitana?

Si bien los acontecimientos políticos en otras ciudades muy leganas de Monterrey parecieran no tener importancia, si la tienen ya que hablando de la cercanía y el comercio que existe entre Nuevo León y Texas este tipo de acontecimientos tienen impacto. Cuánto ? no sabemos, pero si los tiene..

Déjanos tu comentario para saber tu opinión..


Categoría: Política > Noticias
Ver Perfil: MunicipalPost-Politica
Vistas: 190

Anuncio

Publicidad

- Comentarios:


Por favor login para comentar.