Reels WhatsApp
Imagen de Perfil

MunicipalPost Política ✔ Verificado

🇺🇸✈️ ¿Eres mexicano y vas a cruzar a EE. UU.? Esto es lo que sí y no tienes que pagar

MunicipalPost Política | 5 de agosto de 2025

Ante las nuevas medidas migratorias de Estados Unidos, muchos mexicanos se preguntan si tendrán que pagar una fianza de hasta $15,000 USD para ingresar al país. Aquí te explicamos lo que aplica para mexicanos con visa y qué sucede si quieres viajar más allá de la zona fronteriza.
{https://www.municipalpost.com/uploads/1754405524_file-00000000524462309fa83e862684dd54_5f1cff19.jpg}
✅ **Si ya tienes tu visa B-1/B-2 aprobada:**

No estás obligado a pagar ninguna fianza nueva.

Puedes ingresar como siempre, presentando tu visa y pasaporte en el puerto de entrada.

Si solo te quedarás en la zona fronteriza (hasta 26 km desde la línea), no necesitas permiso adicional.
-[ads]
📄 **Si deseas viajar más allá de los 26 km de la frontera:**

Debes solicitar el permiso I-94.

El permiso cuesta alrededor de $6 USD.

Te puede autorizar una estadía de hasta 6 meses, dependiendo del oficial de migración.

Este permiso no tiene relación con la nueva fianza anunciada para solicitantes de visa.

⚠️ **¿Quiénes sí podrían pagar la fianza?**

Solo nuevos solicitantes de visa B-1/B-2.

Aquellos que el gobierno de EE. UU. considere como perfiles de riesgo o provengan de países con alta sobreestadía.

Hasta ahora, no se ha confirmado si México está incluido en esta medida.

📌 **Resumen:**

Si ya tienes visa, puedes entrar sin preocuparte por la fianza. Solo necesitarás el permiso I-94 si viajas más allá de la zona fronteriza, pero este no tiene relación con la medida de los $15,000 USD.

**¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria?** Visita travel.state.gov o consulta con un abogado migratorio certificado

Post Image Categoría: Política > Opinión
2

Estados Unidos pondrá en marcha una fianza de hasta $15,000 USD para ciertos turistas y viajeros de negocios

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 – El Departamento de Estado de EE. UU. anunció hoy que a partir del 20 de agosto de 2025 pondrá en marcha un programa piloto de 12 meses que exigirá a algunos solicitantes de visas B‑1/B‑2 (turismo y negocios) un depósito de fianza reembolsable, que podría llegar hasta $15,000 USD.
{https://www.municipalpost.com/uploads/1754406550_file-00000000a6f861f8bd4c2d059a9b06fc.jpg}
La medida se dirige a solicitantes provenientes de países con altas tasas de permanencia indebida o controles documentales insuficientes.

Las cantidades de fianza serán de $5,000, $10,000 o $15,000 USD, definidas a discreción del funcionario consular, según circunstancias individuales.

Están exentos los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa, así como casos particulares donde se determine que la fianza no es necesaria.
[ads]
El gobierno estadounidense dará a conocer la lista de países afectados al menos 15 días antes del inicio del programa, a través de Travel.State.Gov.

Si los viajeros cumplen con los términos de su visa y salen dentro del periodo autorizado, la fianza se les reembolsará al término del proceso.

Se espera que aproximadamente 2,000 viajeros participen en este piloto, con una inversión inicial estimada de $20 millones USD, que posteriormente sería devuelta si se cumple con los requisitos establecidos .


Esta medida revive una propuesta similar formulada en noviembre de 2020, que nunca se aplicó en forma general debido a las restricciones de viaje por la pandemia. Ahora, en un esfuerzo por mejorar el cumplimiento de las normas migratorias, la administración Trump impulsa esta iniciativa dentro de un marco regulatorio con intención de evaluarla operativamente durante un año.

Post Image Categoría: Opinión > Columnas
3

🔥 Conflicto y movilización en las calles

**Origen de las protestas**

El pasado 6 de junio de 2025, agentes de ICE realizaron múltiples redadas en el distrito de la moda, fábricas de ropa y estacionamientos en Los Ángeles. Esto provocó enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, con el uso de gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y detenciones masivas .
{https://www.municipalpost.com/uploads/1749685745_screenshot-2025-06-11-17-45-25-825-com-openai-chatgpt-edit.jpg}
**Respuesta militar**

En los días posteriores, el presidente Trump ordenó la federalización de la Guardia Nacional de California, desplegando más de 4 000 soldados y 700 marines sin la aprobación del gobernador Gavin Newsom .

**Toque de queda y arrestos**

El 10 de junio, la alcaldesa Karen Bass decretó un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad (desde las 22:00 hasta las 06:00) mientras la policía detuvo entre 195 y 225 personas por desobediencia o violación del toque de queda .
---

📌 **Tensión entre niveles de gobierno**

Choque federal vs. estatal

El gobernador Gavin Newsom calificó el despliegue militar como “abuso de poder” y presentó una demanda legal para detenerlo .

La alcaldesa Karen Bass defendió la capacidad de la policía local y criticó la presencia militar como un agravante .

**Retórica presidencial**

Trump ha defendido su acción, insinuando la posible aplicación de la Insurrection Act, y afirmó que la acción militar era necesaria para “restaurar el orden” ante lo que denominó una “turba violenta” .
---

⚠️ **Ambiente en las calles**

**Escenario mixto**

Aunque muchos manifestantes permanecen pacíficos —cantando, realizando danzas folklóricas y tocando mariachi— en el centro de Los Ángeles, también se han reportado incidentes de vandalismo, incendios de autos autónomos en autopistas y enfrentamientos con la policía y Guardia Nacional .

Autoridades locales en guardia
La LAPD, al igual que el sheriff y patrulla de carreteras, han adoptado una postura de “equilibrio”, coordinando arrestos (más de 100 en un día) mientras tratan de contener disturbios y vandalismo .
---

🌍 **Efecto en el resto del país**

Las protestas han trascendido a más de dos docenas de ciudades como Nueva York, Chicago, Denver, San Antonio y Seattle ℹ️, con lemas como “¡ICE, pa’ fuera!” y demandas para detener las redadas migratorias .

El arresto de David Huerta, activista de derechos civiles, se ha convertido en símbolo del movimiento .
---

🔮 **¿Qué sigue?**

Las protestas podrían intensificarse en días próximos, especialmente con la proximidad del cumpleaños del presidente Trump, una fecha marcada por convocatorias de manifestación.

El juicio pendiente entre California y el gobierno federal sobre el despliegue militar se espera esta jueves, con posibles implicaciones legales y políticas nacionales .
---

✍️ **Análisis**

Las protestas reflejan una lucha de poder entre autoridades locales y federales, y se enmarcan en un clima de tensión frente a las políticas migratorias. Aunque en Los Ángeles se ha logrado contener la violencia, el despliegue militar sin consulta ha generado un debate sobre derechos civiles, federalismo y el futuro manejo de protestas ciudadanas.

**Cómo crees que afecte esto a la Ciudad de Monterrey y zona metropolitana?**

Si bien los acontecimientos políticos en otras ciudades muy leganas de Monterrey parecieran no tener importancia, si la tienen ya que hablando de la cercanía y el comercio que existe entre Nuevo León y Texas este tipo de acontecimientos tienen impacto. Cuánto ? no sabemos, pero si los tiene..

Déjanos tu comentario para saber tu opinión..

Post Image Categoría: Política > Noticias

El Museo de Bellas Artes de Virginia exhibe “Frida más allá del mito”, con más de 60 obras y objetos que retratan la vida de Frida Kahlo

La mirada escrutadora de Frida Kahlo en su “Autorretrato con traje de terciopelo” saluda al visitante que llega al Museo de Bellas Artes de Virginia (VMFA) en busca del lado más personal del ícono mexicano, ilustrado en más de 60 dibujos, cuadros, objetos y fotografías de la muestra “Frida más allá del mito”.

[ads1]
Rev. post.go

Redes sociales del Museo: post.go

Foto: @vmfamuseum

Post Image Categoría: De Viaje > Cultural

Presidenta llamó a que ciudadanía participe en elección judicial, pues negó que 'esté amañada'; ningún partido se apropiará de SCJN, afirmó.

Ver comentarios en X

post.go

Créditos: elnorte.com

Post Image Categoría: Política > Noticias

"Felicitar a Claudia por una elección con dinero del pueblo, es como aplaudirle al cajero automático por darte dinero. " Lic. Enrique Peña Nieto

Ver comentarios en X

post.go

Créditos: @EPN_GobFederal

Post Image Categoría: Política > Opinión

🎖️ Desfile Nacional del Memorial Day en Washington, D.C.

Es el evento más grande del país y se lleva a cabo en la Avenida Constitución de Washington, D.C. Este año, el desfile cuenta con la participación de celebridades como Gene Simmons de KISS, los actores Joe Mantegna y Gary Sinise, y veteranos de la Segunda Guerra Mundial.

Sigue la Transmisión en vivo:
https://www.youtube.com/live/7S6zTUP44rk?si=PxCM9dpp_GJi0MHo

Está es otra transmisión en vivo:
https://www.youtube.com/live/9OOD56Wy0Oo?si=CzRbtjL6WscvMTZJ
10:30 AM hora de Monterrey

Post Image Categoría: De Viaje > Cultural
1

🇲🇽🇺🇸 Adrián J. Vidal: Un héroe binacional con raíces regiomontanas

Adrián J. Vidal nació el 9 de mayo de 1845 en Monterrey, Nuevo León, en una familia de alto perfil militar.
Su padre, Luis Vidal, fue coronel del ejército mexicano, y su madre, Petra Vela, se casó posteriormente con Mifflin Kenedy, un prominente empresario estadounidense.

Durante la Guerra Civil de Estados Unidos, Adrián sirvió inicialmente en el ejército confederado, pero en 1863 desertó y se unió al ejército de la Unión. Posteriormente, participó en la Segunda Intervención Francesa en México, luchando junto al general Juan Cortina contra las fuerzas francesas. Fue capturado por los franceses y ejecutado en junio de 1865.

La historia de Adrián J. Vidal refleja la compleja identidad de muchos mexicanos que han servido en las fuerzas armadas de Estados Unidos, especialmente aquellos con raíces en el norte de México.

*La imagen es representativa

Post Image Categoría: Historias > Relatos
1

¿Por qué se conmemora el Memorial Day en Estados Unidos?

🇺🇸🌺 Día de los Caídos – Memorial Day 🌺🇺🇸

Cada último lunes de mayo, Estados Unidos se detiene para rendir homenaje a quienes dieron su vida en servicio militar. **No es solo un día libre ni el inicio del verano: es un acto de memoria nacional.**
{https://www.municipalpost.com/uploads/1748271894_file-0000000040f861fd87116b20c6544098.jpg}
**Un poco de historia** 📜

Originalmente llamado Decoration Day, surgió tras la Guerra Civil (1861-1865) cuando las familias decoraban tumbas de soldados.

En 1971, se convirtió en un feriado federal oficial.

Hoy se honra a todos los soldados estadounidenses caídos en combate, sin importar la guerra en la que sirvieron.

**¿Cómo se conmemora?** 🎖️

Colocando banderas en las tumbas de veteranos

**Asistiendo a desfiles y actos cívicos**

Guardando un minuto de silencio a las 3:00 p.m. (National Moment of Remembrance)

Compartiendo historias, fotos o mensajes de gratitud en redes sociales

**¿Por qué es tan importante este día?** 💡

Porque nos recuerda que la libertad tiene un precio. Es un momento para educar, reflexionar y agradecer.

"Recordar a los caídos no es solo mirar al pasado, sino valorar el presente y enseñar a las nuevas generaciones la importancia del sacrificio y la unidad."

Créditos YouTube @euronewses

Post Image Categoría: Historias > Relatos
1

Waldo Fernández González impulsa la iniciativa legislativa denominada “Seguros Justos”

El senador Waldo Fernández González impulsa la iniciativa legislativa denominada “Seguros Justos”, cuyo objetivo es **regular los aumentos en las primas de seguros de gastos médicos mayores, especialmente para adultos mayores.** Esta propuesta busca que las aseguradoras privadas solo incrementen las primas conforme a la inflación nacional para personas mayores de 60 años que hayan mantenido su contrato por más de 20 años.

**Objetivos principales de la iniciativa:**

**Congelar las primas:** Establecer que las primas de seguros de gastos médicos mayores para personas mayores de 60 años y con más de 20 años de contrato solo puedan incrementarse conforme a la inflación nacional.

**Transparencia en la información:** Exigir a las aseguradoras que informen claramente a sus clientes sobre las condiciones y beneficios del incremento de las primas.

**Sanciones por incumplimiento:** Establecer sanciones para las compañías que no cumplan con las disposiciones establecidas en la iniciativa.


La iniciativa también propone que las aseguradoras realicen estudios actuariales más precisos y equitativos, garantizando que las primas reflejen de manera justa el riesgo real de cada asegurado, en cumplimiento con la Ley sobre el Contrato de Seguro.

Esta propuesta surge en respuesta a la problemática de que, al avanzar en edad, los asegurados enfrentan incrementos significativos en sus pólizas, lo que puede llevar a que abandonen el seguro y pierdan la protección acumulada.

La iniciativa ha sido discutida en el Senado de la República y ha avanzado a la etapa de dictaminación, lo que indica un progreso significativo en el proceso legislativo.

Para más información sobre esta iniciativa, puedes consultar el sitio oficial de Waldo Fernández:

redes sociales oficiales del senador Waldo Fernández González:

X (antes Twitter): @FdzWaldo

Facebook: Waldo Fernández González

Instagram: @fdzwaldo

YouTube: @fdzwaldo

Web: waldofernandez.com

Además, puedes visitar su sitio web oficial para más información: post.go

YouTube:
https://youtu.be/AFhUyFMvnxk?si=c-ZsaeuZsLEkz8VA

**Que opinas de esta iniciativa, que crees que si beneficia a todos**?
post.go

Creditos de fotografía: waldofernandez.com
Ver Aviso de uso de imágenes y contenido a pie de página

Post Image Categoría: Política > Noticias
2